Cómo eliminar malos olores de un coche
¿Por qué se producen malos olores en un vehículo?
A todos nos encanta el aroma a coche nuevo, pero desafortunadamente no dura para siempre. El olor desagradable aparece en un vehículo con el tiempo y por varios motivos. Puede tratarse de un fallo con origen mecánico (olor a combustible, aceite caliente, humo, entre otros). No obstante, lo más probable es que sea por la presencia de una gran cantidad de bacterias, ácaros u hongos.
La humedad que se puede generar en el coche crea ambientes perfectos para la proliferación de microorganismos. El moho se produce cuando los microbios fúngicos se encuentran con líquidos derramados o alimentos caídos en una superficie interior y empiezan a crecer. En ese sentido, para saber cómo quitar el mal olor del coche, es importante entender si este es provocado por la humedad o si tiene otro factor (la comida o derrames de líquidos, por ejemplo). Uno de los consejos más fáciles para eliminarlos es sencillo: limpiar el coche con productos específicos.
En este artículo, vamos a explicar cómo se puede quitar los malos olores del vehículo y prevenir su aparición. En ese sentido, destacaremos la importancia de la limpieza y del uso de productos concretos con acciones desinfectantes y desodorantes.
Formas de quitar el olor a un coche
Es crucial limpiar el interior del vehículo en su totalidad, sin olvidar asientos, techo y alfombras. Lo primero es quitar todo lo que tengamos en el coche, desechando cualquier fuente obvia de olor, como envoltorios de alimentos, servilletas, revistas y otra suciedad. Verifica si hay basura que pueda haber caído en espacios difíciles de alcanzar y eche un vistazo en todos los compartimentos, incluida la guantera. En seguida, pasa una aspiradora para eliminar la suciedad más superficial. No olvides limpiar en las grietas del automóvil e incluso alrededor de las salidas de aire. Aspira las tablas del suelo y los asientos con un accesorio para tapicería.
Mezcla los siguientes ingredientes en un recipiente, preferiblemente una botella con atomizador:
- agua;
- jabón neutro;
- vaso de vinagre de alcohol;
- cucharada de bicarbonato de sodio;
- ¼ vaso de alcohol;
- una cucharada de suavizante de telas.
Usa un vaporizador para aplicar esta solución en el lugar deseado (por ejemplo, en los asientos del coche, los tapetes, …) y frota con un cepillo suave o una brocha con una franela de microfibra. En ese sentido, consigue aflojar la suciedad del local deseado. Limpia todas las superficies duras y también las ventanas. Para finalizar, emplea una toalla húmeda y quita el sobrante.
Absorbe los olores líquidos rociando los derrames con bicarbonato de sodio y luego limpiando el área. Si encuentras manchas visibles en las alfombras, aplica una fina capa de espuma específica para tapicerías y frótela. Las burbujas que se forman ayudarán a descartar cualquier resto de basura. Después de quitar la mancha, pasa la aspiradora al área para eliminar la suciedad y ayudar a secar las alfombras del coche. Para tapicería de cuero, limpia los asientos con un quitamanchas específico y un cepillo de cerdas suaves; seca los asientos de cuero con un paño de microfibra. Utiliza una aspiradora de líquidos para eliminar el exceso de agua y evitar olores a moho. La limpieza a vapor de todas las telas es también recomendable, ya que el calor ayuda a matar las esporas.
Ahora, pasemos a la desinfección y desodorización de superficies. En ese sentido, es necesario eliminar gérmenes potencialmente peligrosos y organismos que producen olores. Comienza usando toallitas desinfectantes para limpiar cualquier superficie del automóvil que no tenga alfombra, como el volante, los portavasos y las manijas interiores. Termina con el uso de un desodorante. El Stick desodorizante de Cloon es una buena opción porque elimina los organismos que producen olores desagradables y deja el interior del coche con un aroma fresco y limpio. Además, no hay formación de manchas o residuos, como pasa con algunos agentes de limpieza. Puedes consultar más información en el último apartado de este artículo.
Deja el coche en un lugar fresco, soleado y con las puertas abiertas. Este proceso final es muy importante ya que permite que el automóvil se seque por completo y naturalmente antes de usarlo. Asegúrate también de secar bien la tapicería. Una alfombra húmeda puede promover el crecimiento de moho, empeorando aún más el olor en el transporte.
Con el tiempo, las rejillas de ventilación de cada automóvil desarrollan una capa de suciedad y escombros, que contribuye para el mal olor del vehículo. Es relevante considerar que, si este persiste después de todo el proceso, el problema puede estar en los conductos de aire, que terminan acumulando humedad y generando moho. Para eso, debes encender el ventilador del vehículo a la máxima velocidad o comprar un ionizador de aire.
Cómo prevenir la aparición de malos olores
La prevención de olores desagradables, pasa por una limpieza de al menos una vez al mes para evitar su aparición, y eliminar bacterias, virus, hongos y ácaros. Esta higienización tendrá de ser más frecuente en el caso de transportar mascotas o si alguno de los pasajeros es fumador.
Algunos expertos recomiendan dejar media manzana en su panel para eliminar el mal olor. Otras opciones son el café molido, bicarbonato de sodio, arena para gatos o carbón activado. Coloca un poco en un calcetín debajo del asiento y cámbialo periódicamente. Puedes también colgar recipientes perfumados tradicionales en el vehículo después de su limpieza. Los desodorantes de coche generalmente vienen en forma de aerosoles o difusores que limpian el ambiente interior con un olor agradable. Estos productos no solo enmascaran los olores desagradables, también los absorben y eliminan, como los compuestos por dióxido de cloro. Algunos usan elementos naturales como el carbón, mientras que otros están hechos con esencias sintéticas. Además, es recomendable tener una toalla a mano en el vehículo, pues si ocurre algún accidente con derrame de líquido.
En alternativa, también puedes desplazarte a una oficina especializada en la limpieza interna y eliminación de olores para que el coche se quede como nuevo.
Desodorante para el coche
Como hemos visto antes, recomendamos el uso de un producto con función desodorizante, es decir, con capacidad de matar a las bacterias que provocan malos olores. En ese sentido, recomendamos el empleo de productos de Cloon que se pueden llevar y utilizar en el coche. Están disponibles en disco difusor, tarjeta o Stick; siendo este último el más útil en el coche al poderse colgar del espejo retrovisor, extendiendo sus propiedades desinfectantes y desodorizantes a todo el vehículo. Su modo de acción permite desinfectar el ambiente al mismo tiempo que quita malos olores (como tabaco, restos orgánicos u otros que pueden surgir en un coche…).
En Cloon, trabajamos con productos desinfectantes y desodorantes cuyo ingrediente principal es el dióxido de cloro. Este compuesto es un poderoso oxidante y biocida; en este artículo, destacamos su especialización en la eliminación de olores de vehículos.
En resumen, te dejamos algunos de los beneficios asociados al uso de un desodorante con función desinfectante en el coche:
- refresca continuamente el olor dentro del receptáculo;
- puede usarse como ambientador del vehículo al quitar los malos olores de su interior;
- ofrece neutralización de malos olores durante un período prolongado de tiempo.