Cómo quitar el olor a tabaco del coche con estos trucos
No son pocas las personas que consideran que su coche es su templo. Y es que no se trata solo de un medio de transporte, sino que hablamos de uno de los espacios más personales que existen.
Podríamos decir que, conociendo el coche de una persona, conocemos a la persona. Un coche nos dirá si la persona es ordenada o no, detallista o no, y, por supuesto, fumador o no.
Y del coche de estos últimos es del que vamos a hablar. Porque aún cuando los fumadores estén acostumbrados al olor del tabaco y no se percaten de su presencia, a nadie le gusta que su acompañante se sienta apestado por este olor tan fuerte y característico.
El olor a tabaco resulta de lo más molesto no ya por sus características concretas, sino por cómo se adhiere a los espacios. En espacios cerrados como es un automóvil, la nicotina se adhiere con fuerza a las superficies y el humo, capaz de penetrar en los tejidos, los carga de su potente y reconocible aroma.
Eliminar el olor a tabaco del coche
Teniendo en cuenta lo anterior, no son pocas las personas que desean saber cómo eliminar el olor a tabaco del coche. Por eso vamos a darte tres sencillos trucos caseros con los que podrás eliminar ese molesto olor para que tú y tus acompañantes podáis tener un viaje de lo más agradable, libre de malos olores.
- Corteza de limón o café
Dependiendo de qué aroma te guste más, podrás elegir entre estos dos productos para aromatizar tu coche a la vez que te deshaces del molesto olor a tabaco. El proceso a seguir, al fin y al cabo, es el mismo.
Tan solo necesitas unos recipientes de pequeño tamaño repartidos por distintos puntos del interior del coche y en cuyo interior dejarás, al menos durante una noche entera, granos de café o cortezas de limón. Tanto los granos de café como las cortezas de los cítricos no solo cuentan con un aroma muy agradable, sino que también tienen la capacidad de absorber otros olores.
- Bicarbonato sódico
Este producto tan particular también tiene una gran capacidad de absorción de olores. El bicarbonato sódico ha sido tradicionalmente utilizado para eliminar olores en espacios reducidos, como puede ser la nevera. En el coche y para combatir el problema del humo del tabaco, es igual de eficaz.
El método a seguir es el mismo que el utilizado con las cortezas de limón o los granos de café: tan solo necesitas unos pequeños recipientes con bicarbonato sódico repartidos por el coche durante una noche para que tu coche deje de oler a tabacalera. Si no tienes bicarbonato a mano, también puedes utilizar amoniaco siguiendo el mismo sistema.
- Limpieza frecuente
Aunque parezca un método obvio, muchas personas no son conscientes de cuánto ayuda una limpieza a fondo a eliminar los malos olores del coche. Es clave hacerlo como mínimo una vez al mes, poniendo especial dedicación al proceso de aspirado que debemos concentrar en la tapicería del coche. Si cada vez que realizas este proceso colocas un ambientador para coche verás cómo los malos olores desaparecen de tu automóvil.
Cómo quitar el olor a tabaco de la tapicería del coche
Como ya hemos señalado, la nicotina tiene la propiedad de adherirse con mucha fuerza a los tejidos. Esto hace que eliminar el olor a tabaco de la tapicería de un coche pueda convertirse en una tarea titánica.
Pero con este sencillo truco que te traemos, verás que el olor a tabaco en la tapicería de tu coche se convertirá en cosa del pasado. Para conseguirlo tan solo necesitas un pulverizador, agua y vinagre.
El vinagre tiene una alta capacidad de absorción de olores por lo que tan solo necesitarás pulverizar con la mezcla la tapicería para conseguir un espacio libre de malos olores. Y si quieres aromatizar a la vez que eliminas el olor a tabaco, siempre puedes añadir suavizante a la mezcla. Verás que el efecto resulta de lo más agradable.
Cómo quitar el olor a tabaco del cenicero del coche
El cenicero del coche es el mayor foco de olor a tabaco dentro de un coche. Si quieres eliminar el olor a tabaco de tu coche, no debes olvidarte de vaciar el cenicero y limpiarlo con agua siempre que te sea posible.
Además, siempre puedes rellenarlo con arena de gato aromatizada o café molido que te ayuden a absorber el humo del tabaco. También puedes utilizar un cenicero que no sea el del propio coche para evitar en todo lo posible la propagación de este molesto olor. Lo ideal es hacerte con cenicero con tapa para evitar así que el olor se propague por el interior del coche.
Cloon, el truco definitivo
El truco definitivo para lograr eliminar el olor a tabaco del interior del vehículo, sin lugar a dudas, el uso de los productos desinfectantes y desodorizantes de Cloon. Cloon ofrece una gama de productos especializados en la desinfección, desodorización y sanitización de espacios cerrados o reducidos. Estos tienen una potente acción oxidante que provoca la neutralización de los malos olores. Esta es la forma más eficaz de lograr eliminar el olor a tabaco de espacios cerrados, como el que tratamos en este artículo.
De su gama de productos, el stick desinfectante y desodorizante es, sin lugar a dudas, el más indicado para eliminar los malos olores del coche y garantizar que todos nuestros viajes estén libres de gérmenes.
Basta con doblar la barra para romper la ampolla que el stick contiene en su interior para liberar su potente acción biocida y desodorizante. Una vez hecho esto, tan solo necesitas depositarlo en el interior de tu coche para mantener este libre de malos olores durante hasta un mes. Una vez que el líquido que contiene pierda su color, el stick dejará de ser eficaz y procederíamos a reponerlo.