Cómo quitar el olor a pescado de casa para siempre
En muchos casos puede que estemos hablando de verdaderos manjares. Pese a esto, las consecuencias a nivel de olores provocadas por cocinar pescado pueden hacer que nos arrepintamos de habernos decidido por este plato.
Y es que el olor a pescado se impregna con fuerza en el ambiente debido al óxido de trimetilamina, una molécula natural en los peces y necesaria para su supervivencia en el mar. De todos modos, este olor se manifiesta de formas diferentes en función del proceso de cocinado que realicemos o del estado del propio pescado.
Por eso, en este artículo, vamos a darte algunos truquillos la mar de sencillos para deshacerte para siempre del olor a pescado en tu casa, teniendo en cuenta cuestiones tales como el cocinado o el estado en el que se encuentra el pescado.
Si quieres aprender como quitar el olor a pescado de la cocina, te recomendamos seguir leyendo. Por otra parte, si deseas saber cómo quitar el mal olor del baño, te recomendamos que también leas nuestro artículo dedicado.
Cómo deshacerte del olor a pescado frito de la cocina
El olor a pescado frito es quizá una de las variantes más potentes en cuanto a olores molestos y persistentes. De hecho, cuando freímos pescado lo más probable es que incluso nuestras prendas terminen cogiendo ese molesto aroma.
Por suerte, existen multitud de trucos caseros altamente eficaces para combatir y quitar el olor a pescado a la plancha de la cocina.
En primer lugar, un gran comienzo sería cocinar con las ventanas abiertas. El propio proceso de ventilación eliminará gran parte del olor a pescado frito, facilitándonos la tarea muchísimo.
Y durante el mismo proceso de cocinado siempre podrás valerte de una hoja de laurel para terminar combatir y eliminar el olor a pescado frito mientras este aún se está cocinando. Tan solo necesitarás depositar una hoja de esta planta aromática en la propia sartén en la que cocinas el pescado y, con ayuda de un mechero o una cerilla, hacerla arder.
El agradable olor de la hoja ardiendo suplantará el olor a pescado frito a la vez que dota a tu plato de un gusto muy delicioso. Una vez hayas terminado de cocinar, siempre puedes volver a quemar otra hoja de laurel en algún cuenco y colocarla en una zona céntrica de tu cocina. Verás como freír pescado te va a resultar mucho más agradable de ahora en adelante gracias a este sencillo truco.
Cómo quitar el olor a gambas de la casa
Sin llegar a ser tan fuerte como el olor a pescado frito, el olor a gambas resulta igual o más persistente que éste. Y es que el olor a gambas se impregna con fuerza a las superficies de nuestro hogar como si quisiera quedarse a vivir con nosotros para siempre. Pero aquí vamos a darte un par de trucos que conseguirán que este molesto invitado se marche para no volver.
Una opción casera y muy eficiente se basa en el vinagre. Este producto es uno de los neutralizadores de olores más poderosos que existen y te puede servir para muchos otros problemas de olores.
Tras el cocinado de las gambas, tendrás que poner a cocer una cazuela con tres tazas de agua y dos de vinagre. Cuando la mezcla llegue al punto de ebullición, el vinagre se encargará de esparcirse por la casa y eliminar ese olor a gambas tan pegajoso. Y en el caso de que el olor a gambas hubiera llegado a rincones de la casa muy alejados de la cocina, siempre podrás llevar la cazuela con el vinagre a otro punto de la casa para que ejerza su función inodora.
Otra opción igual de eficaz se basa en el uso del limón. Al fin y al cabo, es limón lo que utilizamos para limpiarnos las manos cuando comemos gambas, ¿no? En este caso, sustituiríamos el vinagre por varios trozos de limón y también dejaríamos que el agua hierva. Mantendremos el fuego hasta ver cómo los limones se van reduciendo. Cuando apenas queden restos de limón en la cazuela, apagaríamos el fuego y dejaríamos reposar para que el olor a limón se encargue de terminar con el olor a gambas.
Por último, el disco desodorizante de Cloon no solo se encargará de eliminar el olor a pescado, sino que también protegerá tu casa de bacterias y demás microorganismos nocivos. Puedes colocarlo en cualquier estancia de la casa, ya que su radio de acción bastará para que puedas disfrutar de una casa libre de malos olores.
Elimina el olor a pescado podrido
Por supuesto que el olor a pescado podrido no proviene del cocinado, asumimos que no cocinarás algo que huela tan mal. Pero sí es cierto que muchas veces por simples descuidos, ese pescado que teníamos previsto cocinar al final ha pasado de tu nevera al cubo de basura sin que te hayas percatado hasta que detectaste su molesto olor.
Por eso vamos a darte algunos sencillos trucos para que, si vuelves a cometer ese descuido, al menos la culpa en forma de olor desagradable no vuelva a perseguirte.
Lo primero que deberías hacer es limpiar tu nevera en profundidad. Esto ayudará a eliminar las bacterias, causantes principales de ese olor tan molesto. Si utilizas zumo de limón o vinagre para este proceso de limpieza, mejor que mejor. Como ya hemos mencionado antes, ambos son unos potentes neutralizadores de malos aromas.
Otro gran remedio para quitar el olor a pescado podrido de la nevera es el café. Puedes rellenar una o varias tazas de café en grano y colocarlas por los distintos estante o espacios de tu nevera. El café se encargará de absorber ese olor a pescado podrido que tantos quebraderos de cabeza te estaba dando.
También, los productos de Cloon están aquí para ayudarte. El Stick desinfectante o la tarjeta de Cloon no solo evitarán que tu nevera huela a pescado podrido, sino que conseguirán eliminar las bacterias del interior de tu nevera, lo que evitará malos olores además de prolongar la vida útil de tus alimentos.