Quitar el olor a humedad de la casa

Como quitar el olor a humedad de tu casa

El olor a humedad es uno de los problemas más frecuentes en nuestros hogares. Y cuando hablamos de problema, no lo hacemos simplemente señalando el tema del mal olor asociado a la humedad, sino por las consecuencias que puede tener para nuestra salud. 

Por eso no basta con poner un ambientador en el lugar que consideremos se encuentra el foco. Este es un problema que hemos de cortar de raíz si no queremos que nuestra casa acabe repleta de hongos, moho o bacterias. Además, estas pueden causar enfermedades respiratorias a los nuestros. En este artículo veremos cómo hacerlo, incluso cómo quitar el olor a humedad de una casa cerrada

Si quieres saber más acerca de los microbios que habitan en nuestros hogares, no dejes de visitar nuestro artículo sobre bacterias en la casa

Causas del olor a humedad

No son pocas las razones que pueden provocar la aparición de humedades en nuestros hogares. El simple hecho de habitar un hogar ya puede ser causa de éstas. Y es que actividades cotidianas como son el cocinado, tomar una ducha o secar la ropa en el interior pueden provocar que la humedad se adhiera a las superficies, condensándose.

Y eso sin contar la posibilidad de que la casa no cuente con la ventilación adecuada o cuente con unas instalaciones defectuosas, goteras o cualquier tipo de fuga procedente de las tuberías. La falta de calefacción o, incluso, de higiene, son también causas probables de la aparición de humedades. Por último, puede que la humedad provenga del exterior y que se esté filtrando en tu hogar de forma capilar, a través de los muros. 

En cualquier caso, es vital saber a qué nos enfrentamos para poder actuar con propiedad. Así podrás discernir si puedes hacerte cargo de la humedad por ti mismo o puedes necesitar los servicios de un profesional cualificado.

Localiza el foco del olor a humedad

Localizar el foco de la humedad resultará trascendental para poder determinar cuál es la causa del problema y ponerle remedio. Para ello, deberás revisar las superficies de tu hogar en busca de manchas negras que indiquen dónde hay una mayor concentración de humedad. Tampoco dejes de revisar los techos en busca de posibles goteras o aquellas tuberías que te resulten accesibles. 

Piensa que cualquier zona en la que pueda generarse una acumulación de agua será susceptible de causar humedades en nuestro hogar, aunque si todo estuviese correctamente no tendrían porqué aparecer. 

Remedios caseros para quitar el olor a humedad

En este apartado vamos a darte una serie de remedios caseros la mar de sencillos con los que podrás eliminar el olor a humedad y, en algunos casos, terminar con los hongos derivados de ésta.

  • Aunque pueda parecer obvio, la ventilación resulta fundamental para evitar la condensación y, a su vez, la aparición de humedades. Y no olvides hacerlo en invierno. Tan solo necesitas ventilar tu casa durante alrededor de 20 minutos para evitar que el agua se condense, en especial si acabas de ducharte o si has estado cocinando. 
  • Otra manera de reducir el riesgo de humedades consiste en evitar tender la ropa en el interior de casa. 
  • Un truco muy eficaz para eliminar el olor a humedad consiste en colocar un recipiente con carbón activo cerca de la zona en la que hayamos detectado la humedad. Si lo dejas ahí durante unos días verás como este molesto olor desaparece.
  • El bicarbonato sódico funciona de una forma similar al carbón activo. Tan solo necesitas un bote con este producto cerca del foco de humedad para eliminar el olor a la misma y ver cómo se reduce.
  • El vinagre con limón es una forma muy eficaz de acabar con los hongos que surgen en las humedades. Necesitarás una mezcla a partes iguales de ambos líquidos, la cual aplicarás en la zona afectada para dejar actuar durante toda la noche. La acidez acabará con todos los hongos, permitiéndote limpiar la zona sin riesgo.
  • La sal marina cuenta con una gran capacidad de absorción de humedad. Por lo que, si colocas un tarro lleno de sal junto a la zona afectada, ésta se encargará de absorber tanto la humedad como el olor
  • Los granos de café también funcionan la mar de bien contra la humedad, además de eliminar el aroma a humedad cambiándolo por el muy agradable aroma a café. Tan solo necesitas colocar un tarro de café cerca de la superficie afectada y dejar actuar durante unos días. 

Productos para quitar el olor a humedad

A continuación, vamos a conocer algunos productos que seguramente no sabías que funcionan la mar de bien contra la humedad y los hongos.

  • El bórax resulta de lo más eficaz para terminar con los hongos, aunque has de manipularlo con guantes. Mezcla una cucharada de bórax en aproximadamente dos litros de agua y aplica el líquido con un cepillo. Tras media hora ya podrás limpiar la superficie con un paño.
  • La lejía también es de lo más eficaz para acabar con las superficies mohosas, aunque no es conveniente para tratar materiales porosos. Disuelve un vaso de lejía en un litro de agua y aplica la mezcla con un cepillo sobre la superficie afectada para acabar con todos los hongos. 
  • Otra gran opción a tener en cuenta es hacerse con un deshumidificador. Estos aparatos eléctricos funcionan muy bien y están muy extendidos en las zonas costeras por razones obvias. Con uno de estos aparatos el problema de la humedad desaparecerá de raíz. 
  • Por último y no menos importante, la gama de productos Cloon es una apuesta de lo más eficaz para combatir tanto el aroma a humedad como a los microorganismos asociados a esta. Los productos de Cloon ofrecen una potente acción desinfectante y desodorizante capaces de mantener tu hogar a salvo de hongos y bacterias.  

El disco desinfectante de Cloon es la opción ideal para las estancias más grandes de la casa. Cuenta con un radio de acción de hasta 14 metros cuadrados sin tabicación entre medias, garantizando que nuestra casa esté libre de elementos nocivos durante un mes. El stick desinfectante, por otro lado, es ideal para espacios reducidos ya que cuenta con un menor radio de acción, aunque una mayor portabilidad. También mantiene los espacios a salvo de microorganismos y malos olores durante hasta un mes.